Los drones se utilizan para tratar la infección de sarna que está afectando a la cabra montesa La más alta tecnología al servicio de la ecología, con los drones se consigue lanzar dardos sedantes para dormir a los animales y poder comenzar, de esta manera, su tratamiento. Ya hay un dron sobrevolando el Parque Natural de la Sierra de las Nieves, donde viven varios rebaños de cabras montesas ibéricas, especie autóctona que está siendo devastada por la sarna, una infección muy contagiosa. Los científicos están trabajando con drones para tratar de combatir la enfermedad. Con estos aparatos se les lanza dardos con sedantes con el objetivo de recoger muestras de sangre de los animales para poder analizarlas.
Cuando se lanza un dardo al animal desde tierra, puede correr en estampida durante más de diez minutos; el dron permite seguirlo y evitar, de esta manera, que se pierda. Teniendo localizada a la cabra es más fácil su captura para tratarla y devolverla a su medio una vez que esté sana. De esta manera, se evita también el contagio a otros animales.