El 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental desde 1975, cuando se celebró en la ciudad Serbia de Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental, en el que participaron expertos de más de 70 países.
“La educación ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio y aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y también la determinación que les capacite para actuar, individual y colectivamente, en la resolución de los ambientales presentes y futuros”.
La educación ambiental tiene como objetivo concienciar a la población sobre la problemática ambiental tanto a nivel global de todo el planeta como en el ámbito más concreto de su propia comunidad con el fin último de reflexionar sobre la necesidad de buscar una relación más armónica entre el medio natural y las actividades humanas. En definitiva, se trata de apostar por un desarrollo sostenible