La «Cencerrada» o‘Día de las Mozas’ es una fiesta tradicional cuyo origen se sitúa en el siglo XVI, durante las décadas de tensa convivencia entre los antiguos habitantes del municipio de Tolox, descendientes cristianizados del reino Nazarí, y los recién llegados cristianos viejos. Cuenta la historia que, durante las Navidades de 1539, dos mozas, una cristiana y otra morisca, a causa de querer hornear sus confituras en primer lugar, provocaron una terrible disputa entre los dos bandos que desembocó en el levantamiento de los moriscos. Los cristianos tuvieron que abandonar el pueblo pero, días después, acudieron a Tolox junto a los habitantes de los pueblos vecinos, tocando caracolas y cencerros con tal estruendo que los moriscos terminaron huyendo al creer que se acercaba un batallón. En recuerdo de estos acontecimientos, cada 8 de diciembre, los vecinos de Tolox ocupan el pueblo haciendo sonar los cencerros.