Este domingo se celebra en Alozaina, coincidiendo con las “Cruces de Mayo”, la romería de la Santa Cruz. Una fiesta que data del año 1949 y,desde entonces, siempre tiene lugar el primer domingo de mayo.

La peregrinación consiste en subir desde Alozaina hasta Jorox, donde se encuentra la ermita y en su interior el Cristo de la Veracruz, que se procesiona en Semana Santa, siendo trasladado a la Iglesia de Santa Ana el Sábado anterior al Domingo de Ramos y devuelto a su lugar de culto el Domingo siguiente al de Resurreción.

El sábado por la tarde, los vecinos engalanan las cruces con flores y adornos de croché que quedan expuestas en las calles para el disfrute de todos. El domingo por la mañana, se celebra la romería, la Santa Cruz de espejo y cristal que ha sido cuidadosamente adornada con flores, es trasladada en una carroza hasta Jorox. Una vez en la ermita de la Santa Cruz se celebra una Misa Rociera y después cada familia o grupo de amigos se reúne para pasar un día de convivencia en el campo.

No falta la comida, la música y el tradicional baile de Alozaina “Los Fandangos de Jorox”.

Compartir:Share on FacebookShare on Google+